El caso es que cuando este domingo me propuse hacer pan, me fuí a ver qué tenía Maribel por su casita. Y de pronto encontré la receta del Pan de Vichy (que a su vez cogió de la maestra Paqui, Gran Canaria para los amigos del cafetito). Pero claro. Antes muerta que sencilla, yo no podía pasar la ocasión de experimentar (entre otras cosas porque no tenía vichy en casa, jeje).
Así que pensé: El vichy es agua con gas ¿no? Pues voy a probar con tónica. Igual hasta me sale bueno y todo. Y voilá. Me salió un pan estupendísimo. De esos que marcan un antes y un después en la historia del pan en mi casa.
Y sin mas rollos aquí os dejo mi visión personal de la receta. Buen provecho.



INGREDIENTES
- 250 gr de tónica
- 500 gr. de harina de fuerza
- 110 gr. masa madre
- 1 sobre de levadura de panadero
- 2 cucharadas aceite de oliva
- 1 cucharadita de azúcar
- 1,5 cucharadita de sal
- 80 gr. de semillas (lino, sésamo)
- 1 cucharada lecitina de soja
ELABORACIÓN
En el fondo de la cubeta, ponemos el agua, la levadura, la masa madre y el aceite, encima colocamos la harina, en un rinconcito la sal y en el contrario el azúcar y la lecitina.
Pues tiene buena pinta y parece muy blandito!!! lo probaré!!! mmmm!!!
ResponderEliminarEl pan es mi perdición, y cuanta más miga tenga, mejor. De modo que éste tuyo, en mi mesa, sería un visto y no visto. De modo que... mejor no lo hago :((.
ResponderEliminarTe quedó genial, la innovación. Eres una artista :)).
Un beso.
Se vè muy rico este pan Marta, me encantò la receta, un beso Gloria
ResponderEliminarHola Marta,este pan se ve super bueno aunque el nombre de primeras asusta un poco,ja,ja.Me gusta mucho la miga que tiene.
ResponderEliminarMarta como te dije te he enlazado a mi blog.
BESOSS!!
Hola Martha, lo intentare hacer de la misma forma que tu.}
ResponderEliminarOjala me quede bien, te ha quedado super bien!!!
Un beso,
Soraya
Curioso. A ver dónde consigo tantos ingredientes raros.
ResponderEliminarUn saludo.
Soy adicta al agua con gas de todo tipo y, después de ver este pan que hay que probar sin falta, también seré adicta a la tónica panificadora!Qué miga más estupenda!
ResponderEliminarLe voy a pasar la receta a mi hijo mayor que (cuando puede) prepara en casa panes, galletas, pizzas, tiramisús...
ResponderEliminarY mi menda lo disfruta
@Martunis: Pruebalo y me cuentas
ResponderEliminar@nieves: Hazlo mujer, que esto no engorda, jejeje
@Gloria: Muchas gracias, Gloria
@Irene: Muchisimas gracias por enlazarme. Todo un honor
@Soraya: Si lo pruebas, ya me cuentas
@Félix: Que no hay ingredientes raros, hombre. Y si no, me escribes un correito y te lo adapto en un plis
@cannella: Un honor para mi que lo pruebe la maestra
@celebrador: Bienvenido a mi casita. Coge las recetas que necesites o quieras.
Un beso a tod@s