

El otro dia os prometí que os pondria la receta de la coca de llanda y como lo prometido es deuda, aunque con un poco de retraso, aquí os dejo la receta de la base de la tarta de chuches. Quedó impresionante. Probadla y vereis como os encanta.
La receta está sacada de la famosa libretita de la iaia. Cada vez que la abro, encuentro un tesoro nuevo.
Buen provecho
Ingredientes
- Ralladura de 1 limón
- 4 huevos grandes
- 1 sobre de royal
- 300 gr de azúcar
- 200 gr de harina
- 100 almendra molida
- 250 gr de leche
- 125 gr de aceite de oliva
- 1 poco de canela
Preparación
- Rallar la corteza de limón
- Hacer glass el azúcar, a velocidad 5-7-9
- Poner la mariposa
- Echar los huevos y programar 6 minutos, velocidad 3, 40º
- Añadir la almendra, el aceite y la leche y mezclar durante 5 segundos
- Añadir la harina y la levadura y mezclar a velocidad 2.
Nota: Mi madre la ha hecho muchas veces con coco en lugar de almendra molida. Sale espectacular, de verdad.
Podeis descargaros la receta en formato pdf
Marta,
ResponderEliminarPer què li dieu coca "de llanda"? Ho he vist a molts llocs però no sé què vol dir...
@gemma: Perque es fa en una llauna/llanda de alumini. Es un motle baixet rectangular de alumini. Segur que n'has vist un fum
ResponderEliminarGracias Marta, lo apunto es mis básicos
ResponderEliminarCiertamente es un tesoro esa nueva receta. No veas el hambre que da a quien no come mucho para estar delgada.
ResponderEliminarBesos de Princesa
Mmm! Per esmorzar ben sucada amb el cafè amb llet... el millor esmorzar del món!
ResponderEliminarUmm, una recepta de la iaia s'ha de tastar. Té molt bona pinta, penso provar-la amb coco i amb ametlla. I a casa meva (són de València, però de la interior) tb fan servir molt el terme "llanda".
ResponderEliminarHola Marta! muy buena tu receta de la coca de llanda, pero me ha gustado mas aun cuando he visto que la has puesto como base da la tarte de chuches, te ha quedado preciosa! Yo la hago con los papeles de gaseosas.
ResponderEliminarMe han gustado mucho "tus reformas en el blog" desde antes de Navidad que no habia entrado a visitarte y aprovechando la receta de la coca te dejo este Saludo
Un abrazo desde Palma
Guauuuuuuuu...nunca he probado a hacer coca, ni dulce ni salada, tendré que remediarlo pronto.
ResponderEliminarQue rico se ve esto Marta!!! Lo anoto. Gloria
ResponderEliminarAnda, que, ahora viendo los bajos fondos de la tarta de chuches... si la presentación era bonita, ahora me doy cuenta de que sabría a gloria. Te quedó divina, esa coca.
ResponderEliminarBesitos extensivos a la canija.
Empezaste con tibieza, pero ahora mejoras día a día, como los buenos vinos.
ResponderEliminarENHORABUENA
@Su: Ya verás como te encanta
ResponderEliminar@Letizia: Pero si estas cosas no engordan, alteza. Solo es cuestión de coger un pellizquito
@Gemma: Estic totalment d'acord
@Ro: Prova-la i hem dius alguna cosa
@Shitaki: un abrazo a ti tambien, guapa
@Elbereth: Eso hay que remediarlo, querida. La reina de los bizcochos y sin hacer coca, jajaja
@Gloria: Pruebala y verás
@nievesdq: Ya se los di de tu parte
@PUNTIYO: Viniendo de ti es todo un honor
Vaya vaya menuda coca esta tarde la merendamos seguro
ResponderEliminarL'he fet i surt boníssima, molt bona de veritat. Ara l'he de provat amb el coco!
ResponderEliminarTengo que probar esta Coca tuya y más sabiendo que la receta te viene de tu iaia
ResponderEliminarUn saludillo
marta que buena esta coca yo ayer hice una y bolo en un plisss,un beso guapa.
ResponderEliminarLa verdad es que cada casa tiene una receta, pero esta viniendo de la iaia, seguro que riquiiisima, ellas si que sabian hacer buena reposteria con 4 cosas.
ResponderEliminarGracias por rescatarla, esto es un tesoro.
besos paisana