02 junio 2008

Rosejat


Otra forma de aprovechar los restos del cocido "mas light" es hacer lo que en mi zona se llama Rosejat. Se hace únicamente con el caldo del cocido y las albóndigas.

El procedimiento no puede ser más simple, una cebolla bien pochadita, dos tazas de caldo por cada una de arroz, las albóndigas del cocido y un puñado de piñones. Al horno fuerte hasta que se evapore el caldo.

¿Facil, no? Pues todavía está más bueno. Si es que aquí no se tira ná, jajajaja.

Buen provecho

21 comentarios:

  1. Ostres Marta !! quin arròs. Els valencians sou unics , aixo es per treure el barret , i no em vui imaginar la oloreta que deu fer ....

    Fins aviat.

    ResponderEliminar
  2. Hay jaté que la tita Su no sabia que era Rosejat...a mi me sonaba a perfume...ja ja..Si es que me estas ampliando al cultura culinaria hasta extremos insospechados...Al fotografo enhorabuena, que aunque luego se lo zampa tambien curra de lo lindo

    ResponderEliminar
  3. Cambio ración de tortilla, por platito de rosejat, para probar, que nunca lo he comido, y si puede ser, en el lote que entren unos mufins que yo creo que me están llamando jajaja.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  4. a aprovecharlo todo , si señor, que está la cosa como para desperdiciar

    rosequé?
    pues tu rosequé está para mojar pan!
    menos mal que nos tienes ahi bien clasificaditas tus fichas, que apañá eres

    ResponderEliminar
  5. ¡Olé ese rosejat! ¡Olé esa foto guapa!
    un beso.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo3/6/08 12:50

    Hay que aprovecharlo todo Marta, que se pone la cosa fea.

    ResponderEliminar
  7. Que pintaa paisanaaaaaaaaaa!!!

    Yo llevo el pulpo y tu pones el rosejat!!
    Esta que se sale de la pantalla.

    Besotes

    ResponderEliminar
  8. Buenísimo!!!
    Lo probaremos en breve..

    Besos

    ResponderEliminar
  9. Yo no traigo nada, ni cambio nada, solo quiero un buen plato de este arroz.

    Madre mía, como para tirar está la cosa y menos pudiendo hacer esta maravilla.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Ale, ale vixca la cuina valenciana!!!!!
    Mira que a mi los arroces no me gustan mucho pero te ha quedado de película Martita y qué fotos!!!!
    Un abraç
    Ana

    ResponderEliminar
  11. Anónimo5/6/08 16:01

    Me encanta el cocido y todo lo que hay a su alrededor, pero esto no lo conocía... Gracias por es receta que debe estar deliciosa

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  12. Estas son las que me gustan a mí. Recetitas de aprovechamiento que con los tiempos que corren nos vienen de maravilla a todos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Anónimo6/6/08 15:19

    Perfecto..... que mas puedo añadir a todo lo que te han dicho....

    ResponderEliminar
  14. No conocía esta receta. Si encima de aprovechar restos nos queda un plato tan suculento... que viva el rosejat!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  15. Hola Marta:

    que maravilla de fotos: se parecen a las de Su que veo que anda por aca, en cuanto a la comida, tiene una pintita! y ademas...ya le he dicho a Majuluta, me estan dando ganas de comer albondigas que hace años que no como.

    lindo fin de semana!

    andrea

    ResponderEliminar
  16. Hola Marta! Felicitats pel bloc!!...Naltres a casa el rossejat sempre el fem amb fideus...mai l'havia vist amb arròs!...L'haurem de probar!
    Eva.

    ResponderEliminar
  17. Apañadito y parece muy rico.

    ¡Hay que probarlo!

    Claro, si es que sobra caldo...

    ResponderEliminar
  18. ¡¡que cosa mas rica ...¡¡

    espero algún dia probar ese magnífico arroz en tu preciosa tierra ....

    ResponderEliminar
  19. Muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios. Y a los nuevos.... Bienvenid@s tod@s

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Que bueno este Rosejat.Lastima que sea virtual, sino me comia un platito.jajaja.
    Besos
    Margot

    ResponderEliminar