


Tengo que reconocer que a mi madre los panquemados (o mones de pasqua que decimos por aqui) le salen de maravilla. Y para muestra un botón. Y es que este año me he dejado mimar. Hizo las típicas monas para todo el mundo y para el ratón hizo un "sarvacho", que es una mona con forma de lagarto. Ni que deciros que estaban buenísimas. Según mi padre "saben como las de antes". Así que, animaros a provarlas porque valen la pena.
Ingredientes
- 3 huevos
- 75 gr de aceite
- 125 gr de azúcar
- 75 gr de leche
- 500 gr de harina
- 70 gramos de levadura
- ralladura de limón
Preparación
- Poner el azúcar y hacerlo glass a velocidades 5-7-9. Echar en marcha las cortezas de limón. Añadir los huevos enteros y batir 1 minuto, 40º a velocidad 4.
- A continuación se añaden los líquidos, la levadura y la harina y se programa 40 segundos, velocidad 6.
- Cuando termine, se pasa a velocidad espiga durante 3 minutos.
- Se deja en el mismo vaso en reposo.
- Cuando doble el volumen se hacen los panquemados y se dejan reposar.
- Cuando doble el volumen se bate la clara de otro huevo y con un pincel se pintan y se pone azúcar por encima
- Se introduce en el horno durante 30 minutos a 180º
En mi pueblo natal Gandía, tenemos la suerte de tener una panadería donde se hacen las mejores monas y más tradicionales.
ResponderEliminarCasualidades de la vida, resulta que mi tía es la dueña. ;)
Ella vive ajena a la moda de las monas con huevos de colores, anisitos, etc. Solo hace monas con huevo y sin huevo, y tiene un éxito increíble.
Aunq por lo q veo se parecen bastante a las q ha hecho tu madre.
Enjoy it!!
Estos días he comido unas cuantas por tu tierra jajaja, pero no por eso, no me quedo con tu receta para hacerlas caseras
ResponderEliminarUn saludote
Tom ya podías dar un poco de publicidad de donde ubicar a tu tía ......
ResponderEliminarPorque yo sabía de las de Tano, que no se si serán de las que hablas.
Un saludo
Que tradición mas buena, y que ricas deben estar. Un beso muy gordo. Felicita a mami de mi parte
ResponderEliminarQuina sort tenir una mare amb aquest art! Li han quedat unes mones fantàstiques :)
ResponderEliminarEL llevat que porta és químic oi? és que potser m'atreveixo a fer-la (ja t'explicaré si ho faig al final). Perquè n'he menjat a València i m'agraden molt.
ResponderEliminarQué tradiciones más ricas tenéis por Levante, no? ñam ñam, ahora con un café me entraban de miedo :)
ResponderEliminarNunca hice monas de pascua, pero a la vista de tu receta, apetecen las monas en pascua, en verano, invierno... de modo que copio tu receta, pues creo que lo único que importa es tener cerca un buen café.
ResponderEliminarUn beso.
La de ganas que tengo yo de hacer este dulce. Y mira que lo he intentado, pero nunca me llega a salir bien del todo.
ResponderEliminarSeguiré tu receta al pie de la letra.
Un abrazo
Se ven preciosas Marta, esta es una receta que me gustarpìa porobar!. Cariños, Gloria
ResponderEliminarFelicita atu Mamà! Le han quedado preciosas.
aLA! QUE BONES!!!
ResponderEliminarAlaaaaaa que peasooo de mona!!!!
ResponderEliminarNo pierdas nunca esa receta, ni la tradicion de hacerlas, a mi me encanta cuando llega esta epoca....... es la excusa perfecta para ponerme a amasar como una loca, jejejejeje
Besotes paisana.
Esta receta me parece estupenda y más si es la que hace tu madre toda la vida.
ResponderEliminarMira que nunca he hacho monas, voy a tener que ponerme las pilas.
Un beso.
Que ricas tienen que estar.
ResponderEliminarsaludos!!!
Yo le doy el premio a tu madre, jiji, estas monas de generacion en generacion son las mejores. Que buenas!! y el sarvacho genial, yo no lo conseguí....¡cachis!!
ResponderEliminarBesitos y felicita a tu madre.
Hola Marta, hacia tiempo que no comentaba en tu blog, pero esas monas tiene tan buena pinta que no puedo dejar de decírtelo, yo este año no las he hecho, así que me cojo un cachito de la tuya
ResponderEliminarUn besote
Ummm... tienen casi tan buena pinta como tú.
ResponderEliminarUn beso, guapa.
Jesús
nunca he probado la alcaravea pero con la pinta de todo esto, creoq eu me voy a animar y la pediré en algún herbolario
ResponderEliminarqué cosas por Dios !!!!
que pases buen finde