12 marzo 2008

Pan en pirex

Definitivamente maridín y yo formamos un equipo estupendo. Canija es un gran ejemplo, jeje. Estudiamos juntos (de eso hace ya un porrón de años). Trabajamos juntos (eso si, despachos separados) pero no podemos ser más diferentes. El es el matemático puro, yo la aplicada. El es la templanza y yo el carácter. El es un matemático brillante y yo un archivo con patas (maridín dixit). El un desorganizado y yo obsesionada con el orden. Así hasta el infinito y más allá.

Y es que todo lo hacemos juntos. Hasta nuestros hobbies. Yo cocino y el fotografía. Y creo que no nos sale mal. El disfruta con mis platos y yo con sus fotos. Y para muestra un botón.










La receta es de Susana. Podeis encontrar la original aqui. Ella también forma un equipo espectacular con su marido. Y tengo que reconocer que nos ganan. Pero esto no quedará así. Haremos una lucha de titanes, jajajaja.

Resumiendo, que el pan es una pasada y muy facil de hacer. Atreveros y vereis como no os defrauda.

La receta en pdf la podeis encontrar aqui

Buen provecho.

Ingredientes
  • 310 grs. harina de fuerza
  • 175 grs. de agua.
  • 20 grs. de aceite.
  • 15 grs. de levadura fresca
  • Una cucharada pequeña de sal

Preparación manual

  1. Colocar en un bol grande la harina, y desmigar la levadura en el centro.
  2. Añadir el aceite y el agua. Amasar todo durante 10 minutos. En la mitad del amasado añadir la sal.
  3. Continuar amasando con movimientos firmes, hasta formar una bola. No os preocupe no haber amasado nunca; para este amasado no se requiere unos conocimientos especiales, sólo mezclar bien todos los ingredientes y trabajarlos para que se vayan uniendo y formando la masa.
  4. Pincelar el pan con un poco de aceite y espolvorear con harina.
  5. Colocarla en un molde Pirex con tapa de forma redonda, ligeramente engrasado.
  6. Hacer unos cortes rápidos con un cúter afilado. No os preocupéis en exceso si no salen muy bien: así le dará un toque rústico.
  7. Meter en el horno en frío y ponerlo a 220˚ durante unos 40 minutos, hasta que lo veamos hecho. Sí, sí, en frío, sin precalentar.

Preparación en Thermomix

  1. Poner en el vaso de la thermomix, el agua, el aceite y la levadura, 2 minutos, 37˚, vel. 2.
  2. Añadir la harina y la cucharita de sal, mezclar unos 10 segundos a vel. 6 y programar dos minutos vel. espiga.
  3. Mirar si la masa se despega de las paredes. Nos tiene que quedar una masa manejable pero no en exceso pegajosa. Si es así, añadir un poco más de harina, porque no todas las harinas absorben la misma cantidad de líquido.
  4. Poner en las manos un poco de harina y en la mesa donde vayamos a trabajar. Darle una forma redondita como de hogaza. Pincelar con un poco de aceite y lo espolvoreamos con harina.
  5. Colocarla en un molde Pirex con tapa de forma redonda, ligeramente engrasado.
  6. Hacer unos cortes rápidos con un cúter afilado. No os preocupéis en exceso si no salen muy bien: así le dará un toque rústico.
  7. Meter en el horno en frío y ponerlo a 220˚ durante unos 40 minutos, hasta que lo veamos hecho. Sí, sí, en frío, sin precalentar.



17 comentarios:

  1. Pero Marta: que pinta, que miga, que tono de corteza, que fotos, que marido, que panadera....
    En
    ho
    ra
    bue
    na
    Guerra a las baguettes congeladas..
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Pues si esto es una muestra, (ademàs de la canija que es preciosa) ustedes hacen una muy buena combinaciòn!! este pan se ven fantàstico!!! xxx Gloria

    ResponderEliminar
  3. Qué exageración, hasta dónde pensaba crecer este pan?. Te ha salido enorme!!!!. No irías a presentar una Falla de pan!!!.
    Un besazo a los dos.
    Ana

    ResponderEliminar
  4. Os aseguro que con esta cocinera las fotos salen solas!!
    El susodicho

    ResponderEliminar
  5. Si es que una buena pareja no tiene precio, y cuanto más diferentes, mejor, como por ejemplo:
    Mafalda y Susanita
    Capitán Trueno y Crispín,
    Mortadelo y Filemón,
    Luke Skywalker y Han Solo,
    Don Quijote y Sancho Panza,
    Tú y tu maridín,
    Pedro y una servidora...
    y así hasta el infinito y más allá...
    Pasada de pan, de verdad.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Ai Marta... em pensava que ens estaves descrivint a nosaltres! L'única diferència és que nosaltres no treballem (ni hem treballat mai) junts, la resta igualet igualet ;-)
    Besets!

    ResponderEliminar
  7. ohohoho marta, y ahora ¿por dónde empiezo?, por las fotos, o por el pan. Buenoooo esto s jugar con ventaja. A mí me toca cocinar y hacer las fotos solita :-(
    Eso sí, mi marido me regaló una estupenda cámara, y quire comprarme todo tipo de objetivos, para que me salgan bien las fotos jajaja. Y como también es un ESTUPENDO técnico, me tiene rodeada de toda la tecnología punta que te puedas imaginar, para que esté agusto metiendo mis recetas en el blog jajaja.
    Bueno, a lo que voy, que me lio. El pan se ve inmejorable, y las fotos, preciosas, de modo que enhorabuena por este equipo que tanto nos hacéis disfrutar.

    ResponderEliminar
  8. bueno bueno...

    el tandem perfecto!! pedazo yd e pan y pedazo de fotos

    besos

    ResponderEliminar
  9. Pues sí que hacéis un equipo fantástico, todo lo que hacéis juntos os sale requetebién. Yo soy más orgullosa y hago las foticos yo sola... bueno, él me aconseja, me explica las técnicas, etc. Aún me quedan muchas sopas por comer, pero creo que estoy aprendiendo mucho y me gusta.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  10. que pan mas rico,y ademas de los que tienen molla.buenisimo.acabo de estrenar mi blog ,si te apetece pasarte por el estare encantada.un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Hola Marta:
    Te he visitado varias veces y hoy al ver tu pan me he decidido a dejarte unas letras.
    Para mi descubrir "el pan de Su" fue una revolución. Me salió muy rico pero no tan bonito como a ti.¡¡ Enhorabuena !! (a la panadera y al fotógrafo).
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. yo meimagino una tostada de ese pan con su aceitito, su jamoncito....dios mio, dios mio....

    supongo que ya no qeuda nada...snif.....otra vez llego tarde...

    ResponderEliminar
  13. La verdad es que os llevais bien en esto de la cocina y las fotos je je espero que en todooooo.
    Te ha quedado un súper pan.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Oleeeeeeee por el pan!!! y mucho mas ole, por ser tan diferentes y por hacer el tandem perfecto.
    "Archivo con patas!" jejejejej que gracioso el "calculin" (tono cariñoso) jejejej
    Besotes pareja!

    ResponderEliminar
  15. Ja he vist uns quants pans en pirex, em sembla que al final hauré de provar. Un petonet!

    ResponderEliminar
  16. Uau! Si te'l menjaries només veient les fotos.... segur que el provo i no trigaré gaire. Gràcies Marta!! Només una pregunta... poses a la recepta que el Pirex que fas servir el de tapa rodona... cal tapar-lo?
    Gràcies

    ResponderEliminar
  17. Gloria: Si que cal tapar-lo. Es el que el fa tan especial. Dis-me si el fas promtpe.

    Besets

    ResponderEliminar