Añado una nota. Mi amigo el Feo ha tenido a bien crear un personaje en su novela con mi nombre. A mi personalmente me ha encantado la caricatura. ¿Vosotr@s que opinais?
Buen provecho.

Para el bizcocho:
- 70 gr de almendras peladas
- 250 gr de chocolate amargo (más de un 70% de cacao)
- 90 gr de leche
- 170 gr de mantequilla
- 170 gr de azúcar
- 4 huevos
- 150 gr de harina tamizada con levadura
Para la cobertura:
- 25 gr agua
- 25 gr mantequilla
- 250 gr chocolate de cobertura
Para decorar:
- 230 gr de chocolate con leche (menos de un 40% de cacao)
Preparación:
- Moler las almendras durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-7-9. Reservar.
- Retirar bien los restos de las almendras, introducir el chocolate amargo, dar 5 golpes de turbo y programar 30 segundos, velocidad progresiva 5-7-9. Bajar con una espátula los restos de chocolate adheridos a las paredes, añadir la leche y programar 1 minuto, temperatura 40ºC, velocidad 3.
- Agregar la mantequilla y el azúcar y programar 3 minutos, velocidad 6. Bajar los restos adheridos a las paredes, programar 4 minutos, velocidad 3 e ir añadiendo uno a uno los huevos.
- Programar 1 minuto, velocidad 6 y añadir la harina tamizada por el bocal poco a poco; a continuación, agregar las almendras.
- Engrasar un molde con mantequilla. Introducir la mezcla preparada en el horno precalentado a 180ºC y hornear durante 45 minutos. Comprobar que el bizcocho está listo introduciendo una aguja en el centro; si sale limpia, estará en su punto. De no ser así, hornearlo unos minutos más vigilando que no se queme.
- Dejar enfriar sobre una rejilla poniendo la parte lisa hacia arriba.
- Limpiar y secar el vaso e introducir el agua y la mantequilla; programar 3 minutos, temperatura 70ºC, velocidad 1. Transcurrido el tiempo, añadir el chocolate troceado, dejar deshacer unos segundos y programar 1 minuto, velocidad 8. Extender la cobertura sobre el bizcocho antes de que se enfríe.
- Introducir en el vaso frío y seco el chocolate para decorar, dar 5 golpes de turbo y programar 30 segundos, velocidad progresiva 5-7-9; cuando se endurezca la cobertura, espolvorear el chocolate por encima.
A mí todo lo que lleva chocolate me gusta y si lleva 3, pues ni te cuento. Saluditosss.
ResponderEliminarcanela
A mi també m'encanta! I 3 millor que 1 je je je
ResponderEliminarSi el resultat és aquesta coca, ser original és el de menys ;)
Hola, Marta.
ResponderEliminarTe he dado un papel de mala en la última película de mi blog. Espero que te rías y que no me dejes sin probar ese delicioso bizcocho.
Un beso.
Roter
ResponderEliminarque a ver si me das unas clases de magdalenas...
Este bizcocho lo escondo.
Si no me lo piden hoy
no pue ser
Profe, puedo jejeje... ;-)
ResponderEliminar¡¡¡Me encanta el chocolate!!! y nada menos que tres ¡¡¡ayyyy!!! Me voy ha echar a perder...
Veremos como sale, lo voy a intentar.
Un besito, profe.
Madre míaaaaaaaaaaaaaaaaaa! Pero que pinta, que pinta...
ResponderEliminarY yo tomando el cafelito a palo seco...snifff...!
Qué envidia (y no lo digo por el bizcocho, que también jejejeje). Eres una todo-terreno. Igual plantas un arbol, que tienes una hija, que preparas una tesis, que haces un bizcocho y NO de chocolate, sino de TRES chocolates jajajaja. ¡Hay que "tragala"! (como decimos en Asturias).
ResponderEliminarFelicidades por ser tan "completa", y a comer bizcochos para fortalecerse, y afrontar todo lo que tienes encima :-)
Muchos besos.