18 junio 2007

HEMC#12 Berenjenas rellenas de queso brie y tomate



Ya estamos aqui otra vez con el HEMC#12. Esta vez es es especial porque se trata de un aniversario. Para celebrarlo he elegido esta receta que encontré en un libro sobre thermomix que me regalaron hace tiempo. Se trata de unas berenjenas rellenas, pero de manera un tanto original. Solo llevan tomate y queso y la verdad es que han sido todo un descubrimiento.


Espero que os gusten

Berenjenas rellenas de queso brie y tomate






INGREDIENTES :



2 berenjenas
100 g de queso brie
100 g de tomate natural maduro
1 cubilete de aceite de oliva
sal



ELABORACION:


  • Lavar y cortar longitudinalmente por la mitad las berenjenas y vaciarlas.

  • Introducir el vaciado en el vaso y verter el aceite por encima. Programar 6 segundos velocidad 3 y 1/2. Pasado el tiempo programar 4 minutos, temperatura 100º, velocidad 4.

  • Añadir el tomate troceado y el queso brie y programar 3 minutos, temperatura 100º C, velocidad 4. Salar al gusto.

  • Con la mezcla obtenida rellenar las barquitas de berenjena y colocarlas en una fuente para horno. Introducirla en el horno 5 minutos a 180º C vigilando que no se quemen las berenjenas.

  • Servir en una fuente y decorar con perejil rizado.
NOTA


Receta original sacada de "El gran libro de l gourmet. Cocina con Thermomix". Ediciones Susaeta.

16 junio 2007

Magdalenas de mi pueblo

Les he puesto este nombre a las magdalenas, porque surgieron de algún lugar de mi pueblo. A mi me han llegado a través de la hermana de mi padre, que a su vez se las dió no se quien y ...... El caso es que al final nadie sabe de donde ha salido la receta original pero todo el mundo coincide en que están buenísimas. Aquí os la dejo para que lo comprobeis por vosotr@s mism@s.

Magdalenas de mi pueblo





INGREDIENTES :


250 gr de Harina
250 gr de Azúcar
75 cc de aceite de girasol
125 cc de nata
1 sobre de levadura royal
3 huevos
La ralladura de 1 limón (ó 2 cucharaditas de esencia de limón)


ELABORACION:
  • Pulverizar el azúcar con el vaso bien seco, programando 1 minuto a velocidades 5-7-9

  • Añada las pieles de limón y repita la operación

  • Agregar los huevos

  • Poner la mariposa en las cuchillas y programar 2 minutos, temperatura 40º, velocidad 3.

  • Añadir la nata y el aceite de girasol y programar 3 minutos, vel 2.

  • Quitar la mariposa.

  • Añadir la levadura y la harina y batir unos segundos a velocidad 6.

  • Asegurarse de que queda todo integrado.

  • Poner en moldecitos de papel y espolvorear con azúcar.

  • Poner en horno precalentado a 180º hasta que esten.

Nota: Yo siempre les pongo 75 gr de masa madre, pero la receta original no lleva.

06 mayo 2007

Panecillos de hamburguesa

Ayer, los astros se aliaron contra mi y no pude encontrar en las panaderías panecillos para hacerle el bocadillo a mi ratón. Y yo, como soy mu apañá, decidí estrenar el libro de Francisco Tejero que me habían regalado los reyes y hacerle unos bonitos panecillos.





La verdad es que me tuvieron toda la mañana danzando pero, al final han valido la pena. Están espectaculares, de sabor y de vista.

INGREDIENTES :

1000 gr de harina de fuerza
550 ml agua
20 gr de sal
40 gr de azúcar
30 gr de leche en polvo
100 gr de mantequilla o margarina
10 gr de levadura seca
Semillas de sésamo c.s

ELABORACION:

  • Amasar todo junto hasta obtener una masa fina y elástica.
  • Reposar la masa durante 10 minutos.
  • Dividir piezas de 60 gr y bolear
  • Colocarlas sobre bandejas
  • Una vez boleadas y transcurridos 5 mintuos, aplastar las bolas
  • Humedecer las piezas con agua y depositar en su superficie semillas de sésamo
  • Fermentar hasta aumentar dos veces y medio su volumen inicial
  • Hornear sin vapor a 230ºC durante 12 minutos.
Nota

  • Receta original sacada del libro de Francisco Tejero "Aprender a hacer pan es fácil". Montagud editores

HEMC#11 Brownies crujientes con corazón de Nocilla



Esta vez me lo he tomado con calma y he empezado pronto con el HEMC#11. Hace unos dias, recibí un librejo pequeñito con unas cuantas recetas de la marca comercial "Nocilla". La verdad es que tiene cosas interesantes y como yo siempre estoy probando cosas nuevas, me decidí a probar alguna receta para presentarla al HEMC.

El resultado no ha podido ser más espectácular. Han resultado unos brownies buenísimos y muy fáciles de hacer.





Brownies crujientes con corazón de Nocilla


INGREDIENTES :


100 g de Nocilla (puesta 1/2 hora en la nevera)
2 huevos
70 g de chocolate al 70% de cacao
115 gr de mantequilla
60 g de harina
100 g de azúcar
10 nueces cortadas por la mitad



ELABORACION:

  • Fundimos el chocolate con la mantequilla y batimos los huevos con el azúcar
  • Añadimos el chocolate fundido y mezclamos la harina con la ayuda de una espátula.
  • A continuación, rellenamos unos moldes de silicona de 3 cm con un poco de preparado y ponemos en el medio una bolita de Nocilla refrigerada.
  • Lo cubrimos con más preparado, ponemos las nueces y lo cocemos durante 7 minutos a 180º.
  • Entibiar y desmoldar.

ELABORACION con Thermomix:

  • Trocear el chocolate con el turbo dos o tres veces.
  • Añadir la mantequilla
  • Fundir a temperatura 40º, velocidad 1 durante 2 minutos
  • Añadir el azúcar y los huevos y mezclar durante 2 minutos, velocidad 3.
  • Añadir la harina y mezclar con la espátula
  • Lo demás todo igual

NOTA

Yo no le puse la nocilla refrigerada porque tenia bastante prisa, pero el resultado fué espectacular igualmente.

Receta original sacada de "Pasión por la auténtica nocilla". Escuela de Hostelería Hofmann.


25 abril 2007

Salmón a la mostaza - HEMC10




Que casi no llego. Que siempre me pilla el toro. Que otra vez no tengo foto. Que parecen excusas pero no lo son.

Para el HEMC de este mes preparé una receta que venia en el recetario de la cheffo y que es muy sencilla de hacer. Os la pongo.

Salmón a la mostaza

INGREDIENTES :

Patatas (1 o 2)
Media cebolla
Dos rodajas de salmón
Mostaza de dijón
Aceite (un vaso)
1 diente de ajo
Sal y pimienta

ELABORACION:




  • Se cortan las patatas en rodajas finitas y se salpimentan.
  • Se ponen en el fondo de la cubeta.
  • Se corta la cebolla en aros y se pone encima de las patatas.
  • Se añade un chorrito de aceite y se remueve un poco.
  • Se añaden las rodajas de salmón salpimentadas.
  • En otro recipiente hacer un majado con el aceite, la mostaza y el diente de ajo machacado.
  • Echar por encima del salmón
  • Poner el programa 91 durante 1 hora

NOTA

La cantidad de aceite con mostaza dependerá del gusto de cada uno. Aunque debería cubrir las rodajas de salmón.

Esta misma receta se puede hacer en el horno, a temperatura media.

Receta original sacada del recetario de la cheffomatic.




02 abril 2007

Bizcocho de nata modificado

El otro dia paseando por mi colección de foros favoritos, como no, caí en otra receta impresionante del blog de Auro . Y le tomé prestada esta receta, que varié a discreción y la verdad es que al final tenía poco de la receta de la maestra. Espero que os guste mucho.











INGREDIENTES :

4 huevos
200 gr. de aceite
300 gr. de nata
500 gr. de azúcar
La piel de 1 limón (sólo la parte amarilla)
450 gr. de harina
2 sobres de levadura “Royal”
Una pizca de sal

ELABORACION:

  • Se añaden los huevos, el aceite, la nata, el azúcar y se bate 1 minuto, velocidad 4.
  • Se añade la ralladura de limón o el aroma de limón y se bate unos segundos.
  • Se añade la harina y la levadura y se mezcla unos segundos.
  • Se vuelca el preparado en un molde y se echa azúcar por encima
  • Se mete al horno precalentado a 150º-170º, durante más o menos 40 minutos.
  • Primero calor por arriba y abajo y a los 20 minutos, dejar el calor sólo por abajo.


Es mejor que quede un poco tierno por dentro.


Nota

21 marzo 2007

HEMC9 Ensalada de repollo, manzana y piña

Algo fresquito ahora que empiezan los calores.....

Ensalada de repollo, manzana y piña


INGREDIENTES :

1/2 kilo de repollo
6 tazas de agua y 1 1/2 cucharadita de sal para cocinar el repollo
1/3 de taza de aceite
3 cucharadas de vinagre
1 cucharadita de sal
1/4 de cucharadita de pimienta blanca, molida
1/2 cucharadita de mostaza preparada
1 cucharada de azúcar
2 tazas de manzana, y 2 tazas de piña, picaditas en trocitos de 1 centímetros.



ELABORACION:




  • Se lavan y se cortan las hojas del repollo en tiritas.
  • Poner en una olla a hervir agua y cuando está hirviendo echar el repollo durante 4 o 5 minutos. Escurrir.
  • En la thermomix poner el aceite, el vinagre, la sal, la pimienta, la mostaza y el azúcar.
  • Batir a velocidad 5 o 6 hasta conseguir una buena vinagreta.
  • Mezclar el repollo, la piña, la manzana y la vinagreta y dejar macerar en la nevera durante 2 o 3 horas.
  • Servir frío

NOTA

Receta original sacada de El placer de comer


15 marzo 2007

Römertopf

La conseguí. Después de perder una fustrante puja por ebay, buscarla desesperadamente por los corte inglés, lidl, y demás establecimientos dedicados a la perdición de mi visa en temas cacharriles...... maridín (que es un cielo cuando quiere) aprovechó que mi cuñado iba para las Germanias para traerme una bonita Römertopf. (Gracias Cuñaaaaaaaaaaaaao)



De momento ya la he tenido en remojo 24 horas y espero en estas fiestas sacarle el partido que se merece. (Es tan bonita que me da miedo cargarmela a las primeras de cambio). Prometo poner algún resultado por aqui.

Besitos.


05 marzo 2007

Magdalenas de Nata (Auro, Iabaroni)

Y la segunda cosa que le he copiado esta semana a Auro son estas increíbles magdalenas, que como el horno es nuevo (no tiene aire) no me han salido muy chulis de aspecto. Intentaré hacerles una foto antes de que se acaben, jeje


Magdalenas de nata


INGREDIENTES :

350 de Harina
250 de Azúcar
250 de girasol
100 de nata
1 sobre de levadura royal
250 gr de huevos (4+-)
La ralladura de 1 limón (ó 2 cucharaditas de esencia de limón)


ELABORACION:




  • Poner la mariposa en las cuchillas y echar los huevos y el azúcar.

  • Programar 7 minutos, temperatura 40º, vel 3.

  • Cuando termine, añadir la ralladura de limon y programar otros 6 minutos, sin temperatura, vel 3.

  • Añadir la nata y el aceite de girasol y programar 3 minutos, vel 2.

  • Quitar la mariposa.

  • Añadir la levadura y la harina y batir unos segundos a velocidad 6.

  • Asegurarse de que queda todo integrado.

  • Poner en moldecitos de papel y espolvorear con azúcar.

  • Poner en horno precalentado a 210º hasta que esten.


Nota


Receta original sacada del foro La cocina de Auro

02 marzo 2007

Tarta dos chocolates

El otro dia me apetecía hacer algo especial de postre y se me ocurrió hacer esta receta que queda muy resultona y es muy facil de hacer. En cuanto la repita, le saco una foto. Esta vez se me fué la pinza.

Tarta dos chocolates

INGREDIENTES :

75 gr azúcar
500 ml nata
500 ml leche
150 gr chocolate blanco
150 gr chocolate de cobertura
2 sobres de cuajada

ELABORACION:

  • Poner la mitad de la nata y la mitad de la leche en el vaso del thermomix
  • Agregar 1 sobre de cuajada, el chocolate negro troceado y el azúcar.
  • Programar 7 minutos, temperatura 90º velocidad 3-5.
  • Volcar sobre un molde circular y reservar mientras se hace la segunda parte
  • Poner la otra mitad de la nata y la otra mitad de la leche en el vaso
  • Agregar 1 sobre de cuajada y el chocolate blanco troceado.
  • Programar 7 minutos, temperatura 90º velociad 3-5.
  • Volcar la preparación sobre la de chocolate negro y dejar enfriar antes de meter en el frigorífico
Nota

Receta original sacada del foro La cocina de Auro
En el link que os pongo podeis ver unas fotos increibles, como todo lo que hace esta mujer. Besitos Auro.

17 enero 2007

Bizcocho de cumpleaños

El dia 4 de enero, la reina de mi casa cumplió 2 añitos. Y como no podía ser menos, en el cole le hicieron una fiesta unos dias después. En la fiesta hubo corona (para la reina), adornos y una tarta que hizo su madre como mejor supo.

No puedo poneros el corte del bizcocho porque lo llevé entero al cole. Pero os dejo una muestra de cómo quedó acabadito de salir del horno. (Las seños me aseguraron que estaba de muerte mortal)



Tenía más fotos, pero hubo un problemilla con la tarta y solo pude salvar esta.

Hice el "bizcocho de chocolate delicioso" y cuando lo puse en el molde me di cuenta de que no era suficiente cantidad así que le añadí el "bizcocho de mandarina" y el tamaño fué perfecto. Os pongo las dos recetas.



Bizcocho de chocolate delicioso

INGREDIENTES :


4 huevos
Azúcar (mismo peso)
Chocolate postres nestlé (mismo peso)
Mantequilla (mismo peso)
Harina (mismo peso)
1 sobre de levadura royal

ELABORACION:

  • Pesar los huevos sin cáscara y reservar.
  • Rallar el chocolate y reservar.
  • Poner en el vaso los huevos y el azúcar 5 minutos, temperatura 40º, velocidad 5.
  • Poner 2 minutos más de tiempo sin temperatura a la misma velocidad.
  • Añadir la mantequilla y mezclar bien.
  • Añadir el chocolate y mezclar bien.
  • Añadir la harina y la levadura y mezclar unos segundos.
  • Hornear a 180º unos 30 minutos.
Bizcocho de mandarinas

INGREDIENTES :

2 mandarinas enteras
2 huevos
250 gr de azúcar
100 gr de aceite de girasol
220 gr de harina
1 sobre de levadura royal

ELABORACION:

  • Poner las mandarinas, los huevos y el azúcar en el vaso y triturar 1 minuto, temperatura 50º, velocidad 4.
  • Echar el aceite y mezclar a velocidad 4.
  • Añadir la harina y la levadura y mezclar a velocidad 4.
  • Hornear a 180º unos 30 minutos.

Y ahora una foto de mi reina (corona incluida)

Nota


  • Receta original sacada del foro Cafetito

09 enero 2007

Programita para leeros

El otro día, maridín, que sabe mucho de casi todo me dice: "¿Has visto que programa más chulo para leer los blogs?". Y claro, teniendo en cuenta la cantidad de links que tengo en la página y la cantidad de blogs interesantes que quiero visitar, pues igual me convenía una ayudita.

El programa en sí se llama Feedreader y lo podeis descargar desde aqui FeedReader

Le vas añadiendo canales (cada canal es uno de vuestros blogs) y el solito te va registrando todas las entradas como si fuera un cliente de correo electrónico (tipo Outlook). Pero lo más interesante es que cada vez que hay algo nuevo en tu lista de blogs, te avisa y puedes ir a ver las cositas tan ricas que han puesto.

Bueno, espero haberos hecho la vida un poquitin más facil

Besitos

28 noviembre 2006

Bizcocho de peras y masa madre

Más de uno pensará que me he vuelto loca con tanto bizcocho o con tanta masa madre, pero es que como no tengo tiempo de cocinar y solo hago cositas el fin de semana, pues me dedico a utilizar la masa madre para que no se me estropee.

Como tenía un par de peras aburridas en la nevera, les busqué ocupación en un bizcocho que a mi entender ha quedado de muerte mortal. Ahí va.



INGREDIENTES :

la piel de un limón
2 huevos
70 gr de aceite de oliva virgen (que no sea fuerte)
50 gr de leche
200 gr de azúcar
230 gr de harina
1 cucharadita de levadura
4 peras de agua cortadas a trozos
azúcar glas para espolvorear
100 gr masa madre líquida

ELABORACION:

  • Echar la piel del limón (solo la parte amarilla) por la parte superior del vaso cuando esté en marcha a velocidad 9 para que se triture.
  • Se añaden los huevos, el aceite, la leche, el azúcar y se bate 1 minuto, velocidad 4.
  • Se añade la masa madre líquida y se bate unos segundos para que se mezcle bien.
  • Se añade la harina y la levadura y se mezcla unos segundos.
  • A este preparado se añaden las peras, y se mete al horno espolvoreado de azúcar a 190º durante 40 minutos.
  • Es mejor que quede un poco tierno por dentro.

Nota
  • Receta original sacada del foro Cafetito

Bizcocho de chocolate y masa madre

Rebuscando entre mis recetas favoritas, encontré este bizcocho de chocolate que como tiene tanto tiempo no se de quien es. Creo que es el "bizcocho de chocolate delicioso". Bueno pues aqui va mi pequeña aportación al mundo de la masa madre



INGREDIENTES :

4 huevos
200 gr azúcar
200 gr chocolate postres nestlé
200 gr mantequilla o margarina
200 gr harina
1 cucharada levadura royal
100 gr masa madre líquida

ELABORACION:

  • Rallar el chocolate a velocidades 5-7-9 durante 15 segundos y reservar
  • Poner en el vaso los huevos con el azúcar y programar 5 minutos, temperatura 40º velocidad 5.
  • Al terminar programar 2 minutos más pero sin temperatura.
  • Añadir al vaso la mantequilla derretida (yo le puse mitad de mantequilla y mitad de aceite de girasol) y batir unos segundos.
  • Añadir el chocolate troceado y batir de nuevo
  • Añadir la masa madre líquida y batir unos segundos
  • Añadir la harina y la levadura y mezclar hasta que esté todo bien unido.
  • Verter la masa en un molde engrasado y cocer en el horno precalentado a 150º durante unos 40 minutos.
  • Es mejor que quede un poco tierno por dentro.

Nota
  • Receta original sacada del foro Cafetito

19 noviembre 2006

Pan de avena y naranja

La foto

1 CUP = 1 Taza = 240 ml agua
1 TS = 1 cucharada
1 ts = 1 cucharadita
Ingredientes
  • 3/4 CUP + 2 TS agua
  • 1/4 CUP zumo de naranja
  • 2 TS miel
  • 1 ts peladura de naranja
  • 2 TS mantequilla derretida
  • 3 CUP harina de fuerza
  • 1/2 CUP copos de avena
  • 1/3 CUP harina de maiz
  • 1 + 1/4 ts sal
  • 2 + 1/2 ts levadura de pan

Elaboración
Poner todos los ingredientes en la cubeta según el orden del fabricante y utilizar el programa de pan blanco (Programa 10 chef)

Nota

Receta original "Orange Oat Cornmeal Bread" Sacado del libro "Betty Crocker's best bread machine cookbook"

13 noviembre 2006

Magdalenas

El otro dia fuí al lidl aprovechando la oferta que tenian sobre moldes de silicona y compré dos moldes de mini magdalenas. Y como no, tenía que estrenarlas, así que prove esta receta que salío impresionante. Como siempre de la maestra Maribel.


INGREDIENTES :

8 huevos pequeños
500 grs. azúcar
½ litro de leche
½ litro de aceite de girasol
750 grs. harina normal de repostería
1 sobre de royal
4 gaseosas
200 grs. masa madre
ELABORACION:
Batir muy bien los huevos con el azúcar (yo lo pongo a vel. 8 en la amasadora, durante 10 minutos).A continuación añadir los demás ingredientes (este paso lo hago sin amasadora, a mano con las varillas, porque la harina es mejor no batirla, así quedan más esponjosas).Horno precalentado, aprox. Cada hornada 12 minutos, a 200º.
  • Reduje los ingredientes a la mitad porque me parecia demasiado y aún así me salieron un montón de magdalenas. Eso si, de morirse de buenas.
  • Con el horno bien calentito, puse los moldes unos 12 minutos a 200º y cuando más o menos me pareció que se doraban, apagué el calor y las dejé un par de minutos dentro para que no se me derrumbaran.
  • La gaseosa la encontré en mercadona.

Nota
  • Receta original sacada del foro Maribel

Pan de molde de Francisco Tejero

Siguiendo el proceso de utilización de la masa madre líquida y siguiendo las buenísimas recetas que pone Maribel en su blog, el otro dia hice esta maravilla.




INGREDIENTES :
500 grs. harina
300 grs. agua
40 grs. mantequilla
10 grs. sal
12,5 grs. leche en polvo
20 grs. azúcar
1 sobre de levadura seca (7 grs.)
75 grs. masa madre
ELABORACION:
  • Puse todos los ingredientes en la chef y puse el programa 13 (amasado) que dura hora y media.
  • Cuando terminó, lo saqué de la chef y después de quitarle un poco de aire lo puse en un molde de pirex cuadrado.
  • Lo puse en el horno a 50º con una tacita de agua durante media hora.
  • Luego lo hornée a 240º durante media hora más o menos.
Nota
  • Receta original sacada del foro Maribel

26 octubre 2006

Far breton

Me estoy aficionando a esto de navegar por la red y por los blogs tan maravillosos que van por ahi. El otro dia encontré esta recetilla. Es de un postre delicioso, suave y facilísimo de hacer.




INGREDIENTES :
250 grs. de harina
125 grs. de azúcar
4 huevos
1 l. de leche
Azúcar avainillado
Media copita de ron
Un poco de mantequilla para untar el molde

ELABORACION:
  • En un bol ponemos la harina y vamos añadiendo, uno a uno, los huevos cuidando que no se formen grumos.
  • Añadimos el azúcar y la leche y seguimos removiendo.
  • Incorporamos a la mezcla el azúcar avainillado y el ron y seguimos mezclando.
  • Untamos un molde con la mantequilla y vertemos el preparado.
  • Precalentar el horno y hornear unos 40 minutos a 200º hasta que tenga color dorado.
  • Pinchar con una aguja en el centro para ver si ya está cuajado.
Nota
  • Receta original sacada del foro Cocinitas
  • Yo lo mezclé todo con el thermomix y salió estupendo aunque tuve que ponerle un poco más de tiempo.
  • Hay algunas variantes que le ponen pasas.


22 octubre 2006

Pan de patata

La foto
1 CUP = 1 Taza = 240 ml agua
1 TS = 1 cucharada
1 ts = 1 cucharadita
Ingredientes
  • 500 gr harina de fuerza
  • 150 gr puré de patata
  • 10 gr sal
  • 335 gr agua
  • 1 huevo grande
  • 35 gr mantequilla
  • 33 gr azúcar
  • 100 gr masa madre
  • 26 gr levadura fresca
  • 5 gr mejorante panario

Elaboración
Poner todos los ingredientes en la cubeta según el orden del fabricante y utilizar el programa de pan blanco (Programa 10 chef)

Nota

Yo le puse media cucharadita de levadura para pan en lugar de levadura fresca y como no se lo que es el mejorante panario, pues no puse ;)

Receta original de la página de Maribel http://maribel2.blogspot.com/2006/10/pan-de-patata-francisco-tejero.html

21 octubre 2006

Pan de mostaza y eneldo

La foto


1 CUP = 1 Taza = 240 ml agua
1 TS = 1 cucharada
1 ts = 1 cucharadita

Ingredientes
  • 1 CUP de agua
  • 2 TS mostaza
  • 1 TS mantequilla o margarina derretida
  • 2 CUP harina de fuerza
  • 1 CUP harina integral
  • 1 TS azúcar
  • 3/4 ts sal
  • 1 ts eneldo seco o 1 TS de eneldo fresco
  • 1 ts levadura de pan

Elaboración

Poner todos los ingredientes en la cubeta según el orden del fabricante y utilizar el programa de pan integral.

Nota

Yo le añadí 100 ml de masa madre líquida más dos cucharadas de harina que fue lo que me pareció que le faltaba para que la masa estuviera suave y consistente

Receta original "Mustard-Dill Loaf" Sacado del libro "Biggest Book of Bread Machine Recipes"

PD:

breadbakingday #01 - bread with herbs


Este pan lo hice hace mucho tiempo, pero con motivo de la celebración del BBD#1 que ha organizado Zorra he decidido rescatarlo porque la verdad es que estaba muy bueno. Gracias Liuia por invitarme.