Os presento la receta de las recetas. De todos los bizcochos y demás elementos varios que hago para merendar, desayunar o sucedáneos, éste es uno de mis preferidos. La receta la encontré en la página de la maestra de las maestras, Su (tita Su para mi canija)

Como vereis en su receta, ella la hace bicolor. Y entre los ingredientes pone mantequilla. Pero busqué la receta por internet y encontré que la original es con manteca (toma caloridas pal cuerpo). Así que me decidí, había que probar el sabor original antes de innovar (o mejor dicho, copietear a Su)
1. Precalentar el horno a 160°, calor arriba y abajo.
2. Poner la mariposa, y echar en el vaso los huevos, el azúcar y la mantequilla derretida, y batir 3 min, a vel. 3.
3. Añadir la nata y mezclar otros 2 min, a vel. 3.
4. Quitar la mariposa. Añadir la harina y las gaseosillas, y mezclar 10 seg, a vel. 6. Terminar de mezclar con la espátula.
5. Forrar el molde rectangular con un papel apto para el horno, y engrasarlo un poco.
6.Echar la masa.
7. Espolvorear abundantemente con azúcar blanquilla.
8. A mi me tardó unos 40 minutos, calor arriba y abajo sin aire. Meter un palillo para ver si está hecha.
9. Dejar reposar unos 10 minutos en el mismo molde, y luego sacarla a una rejilla.
Como podeis ver, el restultado a simple vista es espectacular. Y el sabor ni os cuento. Sale como una coca de llanda pero un poco más consistente. Os dejo la receta que hice yo (en la página de Su teneis su versión).
Ingredientes
- 4 huevos hermosos
- 400 gr de harina de repostería
- 400 gr de azúcar
- 200 ml de nata líquida
- 200 gr de manteca de cerdo
- 2 sobres completos de gaseosillas para bizcochos —cada uno tiene a su vez dos sobres de dos colores; hay que poner en total 4 sobres, dos blancos y dos azules—. Si no tenemos, las podemos sustituir por un sobre de levadura Royal
Preparación en Thermomix
1. Precalentar el horno a 160°, calor arriba y abajo.
2. Poner la mariposa, y echar en el vaso los huevos, el azúcar y la mantequilla derretida, y batir 3 min, a vel. 3.
3. Añadir la nata y mezclar otros 2 min, a vel. 3.
4. Quitar la mariposa. Añadir la harina y las gaseosillas, y mezclar 10 seg, a vel. 6. Terminar de mezclar con la espátula.
5. Forrar el molde rectangular con un papel apto para el horno, y engrasarlo un poco.
6.Echar la masa.
7. Espolvorear abundantemente con azúcar blanquilla.
8. A mi me tardó unos 40 minutos, calor arriba y abajo sin aire. Meter un palillo para ver si está hecha.
9. Dejar reposar unos 10 minutos en el mismo molde, y luego sacarla a una rejilla.
Buen provecho

PD: Por cierto, el sastre obtuvo otro "Sobresaliente cum laude" y nos vamos el miercoles a Paris a celebrarlo, jeje. Nos vemos a la vuelta.
18 personas lo han probado:
Uy uy uy
que pinta!!que fotos!! y que rica!!!!
Vaya pareja que estais hechos.
Un bico grande y otro para mi canija!!
Al final haurem de fer aquesta bica, entre tu i la Su m'heu fet agafar ganes. Un petó.
Pues a disfrutar... en París.
Menuda receta.
Gran versión de la de Su.
Marta, creo que no es manteca de cerdo la que se usa para las bicas.
Es una manteca (de mantequilla) que sólo se encuentra en Galicia, que está sacada de la nata de la leche.
Ahora mismo tengo la suerte de tener en casa, así que en unos días os pongo algo con ella y así la veis
un beso
Aquesta bica té molt bon aspecte, m'hauré d'animar!!!
PTNTS
Dolça
Es que tita Su es mucha tita Su.
Tu versión o tu original... o vaya, tu bica, tiene una pinta de rechupete. No me extraña que os encantara a todos en casa, aunque solo tenga un color.
Besitos sin gluten
Espectacular la bica, además viniendo de Su es un acierto siempre.
Fotos estupendas y preciosas.
Besos.
Oeeee oeeee !! enhorabuena al fotografo por ese peaso sobresaliente!
A DISFRUTARR OS LO MERECEIS!!
La bica me la llevo pa que no se haga dura, jejejejeje
PD: ¿¿¿ a ver que souvenir le traeis a canija??? ..... ya sabes, se dice que los niños vienen de Paris! ;)
Que rica!!!!!! Está que se sale de la pantalla. Realmente deliciosa.
Besos
Yo esta receta te la compro con el dinero de la publi. Espera a que cobre y a que Su Mejestad me dé la paga extra de julio.
Besos de Princesa
he estado ojeando tu blog durante un buen rato y no puedo salir de él... me encantan tanto las recetas como las fotografías... tienes suerte de que te las hagan tan bonitas... yo, en cambio, me las tengo que arreglar como puedo y hacerlas yo misma.... están genial.... un saludo
Y a mi que me dan miedo las bicas?
Creo que esta de Su me lo pone facil. Aver si me lanzo algun dia.
Ya veo que estáis hechos unos Cum Laude todos en esa casa.
Felicidades!!! y a disfrutar del viaje.
Un petonas
Espectacular, la bica y las fotos.
Felicidades y feliz viaje.
Un beso
Marta,
me alegro que hayas vuelto a cocinar.
Este bizcocho se lo vi a Su y aún lo tengo en pendientes pero es que esta chica no para... te ha quedado de muerte.
Un besito desde Barcelona.
Hola Marta!!!!
Que de dias sin poder postear en los blogs, llevo mucho retraso. Lo siento.
Esta bica se ve tan deliciosa ummmmmmm
Feliz Pascua.
Yo la probé en Galicia y me encantó, Bica de Trives, buenísima!
La tuya se ve deliciosa.
Saludos
Las recetas de este blog me parecen todas de lujo. ¡lo admiro!
he dejado un premio en mi humilde blog Dulcesitos caseros http://dulcesitoscaseros.blogspot.com/ el cual puede retirar si gusta.
Un abrazo.
Lástima lo de la manteca de vaca, es muy difícil de encontrar pero un buen sustitutivo que he visto usar con muy buenos resultados es la manteca de cerdo.
En cuanto a lo de la canela... no es la receta tipica gallega pero he de probar, siempre está bien probar cosas nuevas.
Gran receta y viendo las fotos gran resultado! Enhorabuena ;)
Publicar un comentario