No. No me he equivocado en el título de la receta. Dejad que me explique. Todo artista (que en absoluto es mi caso) tiene sus inspiraciones a la hora de crear. Y esta humilde aprendiz de cocinera no iba a ser menos. Cuando me dispongo a hacer una receta; postres, pan, guisos, "haute cuisine", etc, siempre tiendo a mirar entre mis blogs de cabecera. Y cuando se trata de pan ese es L'Artesa de Maribel. Esta mujer siempre tiene unas cosas increíbles que yo ni sueño todavía con aprender. Pero entre sus sabios consejos y mis librejos sobre pan (que tengo unos cuantos, todo sea dicho) al final voy aprendiendo un montón de cositas.
El caso es que cuando este domingo me propuse hacer pan, me fuí a ver qué tenía Maribel por su casita. Y de pronto encontré la receta del Pan de Vichy (que a su vez cogió de la maestra Paqui, Gran Canaria para los amigos del cafetito). Pero claro. Antes muerta que sencilla, yo no podía pasar la ocasión de experimentar (entre otras cosas porque no tenía vichy en casa, jeje).
Así que pensé: El vichy es agua con gas ¿no? Pues voy a probar con tónica. Igual hasta me sale bueno y todo. Y voilá. Me salió un pan estupendísimo. De esos que marcan un antes y un después en la historia del pan en mi casa.
Y sin mas rollos aquí os dejo mi visión personal de la receta. Buen provecho.



INGREDIENTES
- 250 gr de tónica
- 500 gr. de harina de fuerza
- 110 gr. masa madre
- 1 sobre de levadura de panadero
- 2 cucharadas aceite de oliva
- 1 cucharadita de azúcar
- 1,5 cucharadita de sal
- 80 gr. de semillas (lino, sésamo)
- 1 cucharada lecitina de soja
ELABORACIÓN
En el fondo de la cubeta, ponemos el agua, la levadura, la masa madre y el aceite, encima colocamos la harina, en un rinconcito la sal y en el contrario el azúcar y la lecitina.